Cirugía periodontal, todo lo que necesitas saber
La cirugía periodontal es una técnica que se utiliza para tratar los tejidos bucales afectados por la enfermedad periodontal o piorrea, una infección bacteriana crónica que ataca las encías, los ligamentos y los huesos alrededor de los dientes. En este articulo explicaremos detalladamente de que trata la periodontitis, como detectarla, como evitarla y como tratarla.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis, también conocida como enfermedad de las encías, es una infección grave de las encías que puede dañar los tejidos blandos y, si no se trata, puede dañar los huesos que sostienen los dientes. La periodontitis puede hacer que los dientes se aflojen y hasta que se caigan.Como prevenirla
La periodontitis es muy común hoy en día, pero se puede prevenir en gran medida. Suele ser el resultado de una mala higiene bucal. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental todos los días y revisar sus dientes con regularidad puede aumentar en gran medida sus posibilidades de tratar con éxito la periodontitis y reducir sus posibilidades de padecer esta dolencia.Síntomas
Los síntomas principales que indican que tenemos periodontitis son los siguientes:- Sangrado habitual durante el cepillado
- Cambios en las encías: pueden estar enrojecidas, amoratadas e inflamadas
- Inestabilidad dental: las piezas dentales pueden moverse o desplazarse por la encía
- Supuración: se pueden dar también abscesos en el tejido gingival
- Dolor en las encías: puede aparecer en las fases más avanzadas de la enfermedad periodontal
- Retracción gingival: los dientes pueden parecer más largos ya que la encía se retrae
- Halitosis: al estar infectados los tejidos, se puede generar halitosis
Tratamiento de la Periodontitis con Cirugía periodontal
La cirugía periodontal permite el reemplazo o la reconstrucción de estructuras dañadas utilizando materiales parecidos al hueso mediante el trasplante de tejido perdido de las encías. De esta manera, las encías se pueden volver a unir a la base de los dientes. Finalmente, la cirugía debe ir acompañada de un tratamiento y mantenimiento periodontal.Finalidad del tratamiento
- Eliminación de la inflamación: Primordialmente el objetivo principal es conseguir que la inflamación se detenga.
- Controlar la infección: Su objetivo es conseguir la creación de un medio oral que permita el control de la placa bacteriana que originó la infección. Para conseguirlo se realiza un surco gingival que ayuda a controlar la enfermedad periodontal y evitar que se extienda aún más.
- Regeneración: Una vez que la infección ha sido controlada y se tiene la certeza de que no se volverá a reproducir es el momento de iniciar la regeneración que permita mantener un efecto estético adecuado en el paciente. Asimismo, se prepara la zona para poder alojar en su lugar un elemento protésico sustitutivo de la pieza natural para mantener así el efecto estético.
- Estética: Se toman las medidas necesarias para que el paciente recupere su mejor sonrisa, con prótesis dentales, si fueran necesarias o simplemente con la recuperación de la zona.