loader image

Manchas negras en los dientes (black stains): causas, prevención y tratamiento

Manchas negras en los dientes (black stains): causas, prevención y tratamiento

Las manchas negras en los dientes, también conocidas como black stains, son una preocupación estética común entre pacientes de todas las edades. Aunque no siempre están relacionadas con problemas de salud graves, su presencia puede generar incomodidad y dudas sobre la higiene oral. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las black stains: qué son, por qué aparecen, cómo prevenirlas y qué tratamientos existen para eliminarlas.

¿Qué son las black stains?

Las black stains son depósitos oscuros, generalmente de color negro o marrón muy oscuro, que aparecen sobre todo en la línea gingival (cerca de las encías) y en las superficies internas de los dientes. A diferencia de otras manchas, como las provocadas por café o tabaco, estas manchas negras son más resistentes al cepillado y suelen reaparecer con el tiempo si no se tratan adecuadamente.

Aunque pueden parecer similares al sarro o la caries, las black stains tienen características distintas. No suelen producir dolor ni están asociadas a una pérdida significativa de esmalte, pero sí pueden afectar negativamente a la estética de la sonrisa.

Causas principales de las manchas negras en los dientes

Las causas de las black stains pueden variar, pero entre las más comunes se encuentran:

  1. Presencia de bacterias cromógenas

Este tipo de bacterias produce pigmentos oscuros como subproducto de su metabolismo. Al adherirse a la superficie dental, forman líneas o puntos negros, especialmente en niños y adolescentes. Aunque no son peligrosas, sí pueden ser persistentes y difíciles de eliminar con higiene convencional.

  1. Hierro en la saliva o en el agua

El consumo de suplementos de hierro o el uso de agua con alto contenido férrico puede favorecer la formación de manchas negras. El hierro se oxida y se deposita en la superficie de los dientes, generando ese color oscuro característico.

  1. Consumo de ciertos alimentos o medicamentos

Algunos alimentos ricos en taninos (como el vino tinto, el té negro o algunas frutas oscuras) pueden contribuir a la aparición de manchas si se consumen con frecuencia. De igual forma, el uso prolongado de enjuagues bucales con clorhexidina también puede provocar pigmentación oscura.

  1. Mala higiene oral

Aunque no siempre es la causa principal, una higiene bucodental deficiente puede favorecer la acumulación de placa bacteriana, que a su vez se tiñe con el tiempo por los factores mencionados anteriormente.

¿Quiénes son más propensos a tener black stains?

Las manchas negras son más comunes en niños y adolescentes, aunque pueden presentarse a cualquier edad. También es más probable que aparezcan en personas con una composición salival específica que favorece el crecimiento de bacterias cromógenas. Por eso, dos personas con rutinas de higiene similares pueden presentar resultados muy diferentes.

¿Son peligrosas las black stains?

No. Las black stains no suelen estar asociadas a caries ni a enfermedades periodontales. De hecho, algunos estudios indican que los pacientes con este tipo de pigmentación tienen menor incidencia de caries. Sin embargo, su presencia sí puede causar incomodidad estética y, en algunos casos, ser indicativo de desequilibrios en la flora bucal.

Prevención: ¿cómo evitar la aparición de manchas negras?

La mejor forma de prevenir las manchas negras en los dientes es mantener una buena rutina de higiene oral y seguir algunas recomendaciones específicas:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor.
  • Usar hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes.
  • Evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas pigmentadas.
  • Acudir al dentista de forma regular para limpiezas profesionales.
  • Evitar el uso prolongado de enjuagues con clorhexidina sin supervisión profesional.

Si se detecta una tendencia a desarrollar black stains, el odontólogo puede recomendar una higiene profesional más frecuente o incluso el uso de pastas específicas con acción antimicrobiana.

Tratamiento: ¿cómo se eliminan las black stains?

El tratamiento de las manchas negras en los dientes debe realizarse en consulta odontológica. Las técnicas más habituales incluyen:

  1. Limpieza profesional (profilaxis dental)

Mediante el uso de instrumentos ultrasónicos o una pasta profiláctica, el odontólogo elimina los depósitos oscuros sin dañar el esmalte. En la mayoría de los casos, una limpieza es suficiente para eliminar por completo las black stains.

  1. Airflow o limpieza con chorro de bicarbonato

Esta técnica utiliza un chorro de aire, agua y partículas finas de bicarbonato o glicina para eliminar pigmentaciones superficiales de manera rápida y eficaz. Es especialmente útil en pacientes con muchas manchas.

  1. Control bacteriano

En algunos casos, el odontólogo puede recomendar el uso de productos específicos para reducir la cantidad de bacterias cromógenas en la boca, lo que ayuda a prevenir la reaparición de las manchas.

Las black stains o manchas negras en los dientes no representan un problema de salud grave, pero sí pueden afectar la estética y la confianza de quienes las padecen. Afortunadamente, su tratamiento es sencillo y altamente efectivo. Si notas la aparición de pigmentaciones oscuras en tus dientes, lo mejor es acudir a tu dentista para una evaluación profesional y un tratamiento adecuado.

📍 Clínica Drs. Pedrol Mairal – Lleida
📞 Llámanos al 973 24 99 24
🌐 Visítanos en www.pedrolmairal.com
📅 Solicita tu primera visita sin compromiso aquí

Scroll al inicio