¿Qué es la retrognatia? Causas y tratamientos
¿Qué es la retrognatia? Causas y tratamientos
La retrognatia, también conocida como retrognatismo mandibular, es una condición en la que la mandíbula inferior está posicionada más atrás de lo normal en relación con el maxilar superior. Este problema no solo afecta la estética facial, sino también la salud bucodental y general del paciente. En este post exploraremos en profundidad qué es la retrognatia, cuáles son sus causas, cómo se diagnostica y qué tratamientos existen actualmente.
¿Qué es la retrognatia?
La retrognatia es una alteración esquelética que afecta a la mandíbula inferior (mandíbula retraída), provocando un desequilibrio en la armonía facial. Se considera un tipo de maloclusión clase II, donde los dientes superiores sobresalen significativamente por delante de los inferiores.
Esta condición puede ser leve o severa, y en muchos casos pasa desapercibida durante la infancia, manifestándose más claramente en la adolescencia o en la adultez. Aparte del aspecto estético, la retrognatia puede provocar problemas funcionales como dificultad para masticar, hablar o respirar adecuadamente.
Causas de una mandíbula retraída
La retrognatia puede tener diversas causas, entre las que destacan:
- Factores genéticos
La causa más frecuente es hereditaria. Si uno o ambos progenitores tienen mandíbula pequeña o retraída, es probable que el hijo herede esa estructura facial.
- Alteraciones en el desarrollo
Durante la infancia, ciertos trastornos del crecimiento pueden afectar la correcta formación de la mandíbula inferior. El uso prolongado del chupete, succión digital (chuparse el dedo) o problemas respiratorios crónicos como la rinitis o las adenoides agrandadas también pueden contribuir al desarrollo de retrognatia.
- Trastornos neuromusculares
Algunas enfermedades neuromusculares o síndromes genéticos pueden interferir con el crecimiento óseo normal de la mandíbula, como el síndrome de Pierre Robin o el síndrome de Treacher Collins.
- Traumatismos
Golpes o fracturas en la mandíbula durante la infancia pueden alterar su desarrollo normal, dando lugar a una mandíbula retraída.
Síntomas de la retrognatia
Los signos y síntomas de la retrognatia varían según la severidad del caso, pero los más comunes incluyen:
- Perfil facial convexo o con barbilla retraída
- Dificultades para masticar adecuadamente
- Maloclusión (mala alineación dental)
- Problemas de dicción o habla
- Apnea del sueño o ronquidos
- Dolores articulares en la mandíbula (ATM)
- Tensión o dolores de cabeza frecuentes
En casos severos, la retrognatia puede afectar la función respiratoria, especialmente durante el sueño, lo que aumenta el riesgo de síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS).

Diagnóstico de la retrognatia
El diagnóstico de la retrognatia debe realizarlo un ortodoncista o cirujano maxilofacial a través de:
- Exploración clínica: observación del perfil facial, alineación dental y función mandibular.
- Radiografías cefalométricas: permiten evaluar la posición de los huesos maxilares en relación con el cráneo.
- Modelos dentales: para analizar la mordida y la oclusión del paciente.
- Estudios del sueño (en casos de apnea): pueden ser necesarios si se sospecha que la retrognatia afecta la respiración nocturna.
Tratamientos para la retrognatia
Es recomendable acudir a un ortodoncista o cirujano maxilofacial si:
- Se nota una diferencia evidente entre el maxilar superior e inferior
- Existen dificultades al masticar, hablar o respirar
- Hay antecedentes familiares de problemas mandibulares
- Se presentan ronquidos o apnea del sueño
Un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente los resultados del tratamiento, especialmente en edades en las que el crecimiento aún no ha finalizado.
La retrognatia es una condición más común de lo que parece, y aunque a menudo se asocia únicamente con el aspecto estético, puede tener importantes repercusiones en la salud. Gracias a los avances en ortodoncia y cirugía maxilofacial, hoy en día existen tratamientos eficaces para mejorar la función mandibular y la calidad de vida de quienes la padecen.
Si sospechas que tú o tu hijo podéis tener retrognatia, no dudes en consultar con un especialista. En Drs. Pedrol Mairal evaluaremos tu caso de forma personalizada y te ofreceremos la mejor opción de tratamiento adaptada a tus necesidades.
Clínica Drs. Pedrol Mairal – Lleida
Llámanos al 973 24 99 24
Visítanos en www.pedrolmairal.com
Solicita tu primera visita sin compromiso aquí