loader image

¿Qué esperar durante una cita con sedación consciente?

¿Qué esperar durante una cita con sedación consciente?

La sedación consciente es un procedimiento utilizado en diversas especialidades médicas y dentales para ayudar a los pacientes a relajarse durante un tratamiento sin perder el conocimiento. Este tipo de sedación es particularmente común en procedimientos dentales, pero también se emplea en cirugías menores o exámenes médicos que pueden generar ansiedad. Si estás a punto de someterte a un tratamiento con sedación consciente y no sabes qué esperar, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué es la sedación consciente?

La sedación consciente es un tipo de anestesia que induce un estado de relajación profunda sin que el paciente pierda completamente el conocimiento. A diferencia de la anestesia general, donde el paciente está completamente dormido, en la sedación consciente el paciente permanece despierto, aunque en un estado relajado. Esto permite a nuestros odontólogos realizar el procedimiento mientras el paciente se siente cómodo y tranquilo.

El medicamento utilizado para la sedación consciente puede administrarse de diferentes formas, como inhalada (gas de óxido nitroso o «gas de la risa»), intravenosa (medicación administrada por vía intravenosa) o, en algunos casos, oral. En nuestras clínicas siempre lo aplicamos de forma intravenosa bajo la supervisión de un anestesista profesional.

Los efectos de la sedación son rápidos y el paciente experimenta una sensación de calma y bienestar, lo que hace que el tratamiento sea mucho más tolerable.

¿Por qué se utiliza la sedación consciente?

La sedación consciente es especialmente útil para personas que sufren de ansiedad dental o que tienen miedo de los procedimientos médicos. Además, es ideal para aquellos que necesitan someterse a tratamientos largos o incómodos, ya que ayuda a reducir la incomodidad y el estrés. Algunas situaciones comunes en las que se utiliza la sedación consciente incluyen:

  • Procedimientos dentales como limpiezas profundas, extracciones o tratamientos de conductos (endodoncias) o tratamientos de implantología.
  • Cirugías menores.
  • Procedimientos diagnósticos o exámenes que pueden resultar molestos, como colonoscopias o endoscopias.
  • Pacientes con fobias o ansiedad severa ante tratamientos médicos.

¿Qué esperar antes de una cita con sedación consciente?

Antes de someterte a una cita con sedación consciente, el dentista te realizará una evaluación para asegurarse de que eres un candidato adecuado para este tipo de sedación. Durante esta consulta, es importante que informes sobre cualquier condición médica preexistente, alergias o medicamentos que estés tomando. Esto ayudará a tu profesional de la salud a determinar la dosis adecuada y el tipo de sedación que necesitas.

En la mayoría de los casos, te pedirán que ayunes por unas horas antes del procedimiento, especialmente si la sedación se administra por vía intravenosa. Esto es para reducir el riesgo de complicaciones, como náuseas o vómitos durante el tratamiento.

¿Qué sucede durante una cita con sedación consciente?

El proceso de sedación consciente es generalmente sencillo y no invasivo. A continuación, te describimos los pasos típicos que puedes esperar durante tu cita:

  1. Preparación: la auxiliar te pedirá que te acuestes en una silla cómoda o en una mesa de tratamiento. En algunos casos, te colocarán un pequeño dispositivo en la muñeca o en el brazo para administrar la sedación intravenosa. Si la sedación es por inhalación, se te colocará una mascarilla sobre la nariz para inhalar el gas de óxido nitroso.
  2. Administración de sedación: si estás recibiendo sedación intravenosa, el anestesista insertará una aguja pequeña en una vena de tu brazo o mano para administrar el medicamento. Si se trata de sedación con óxido nitroso, simplemente respirarás a través de la mascarilla. El medicamento actuará rápidamente, y en pocos minutos sentirás una sensación de calma y relajación.
  3. Inicio del procedimiento: una vez que la sedación comience a hacer efecto, el procedimiento podrá comenzar. Durante el tratamiento, estarás consciente de lo que sucede, pero sentirás una profunda relajación. En algunos casos, las personas que reciben sedación consciente pueden sentirse algo adormecidas o experimentar una ligera amnesia del procedimiento.
  4. Monitoreo continuo: mientras estés sedado, el anestesista estará monitoreando tu respiración, presión arterial, frecuencia cardíaca y otros signos vitales para asegurarse de que estés cómodo y seguro en todo momento. Si tienes alguna preocupación o sientes alguna incomodidad, siempre puedes comunicarte con el equipo médico, que ajustará la sedación si es necesario.
  5. Finalización del tratamiento: al concluir el procedimiento, el anestesista comenzará a reducir gradualmente la dosis de sedante para que recuperes la conciencia. Si la sedación fue administrada por vía intravenosa, es posible que te pidan que permanezcas en reposo durante unos minutos para asegurarse de que estés completamente alerta antes de que te den de alta. En nuestra clínica contamos con una sala de recuperación con cómodos sillones, nevera, televisión y un baño privado.

¿Qué sentirás después de la cita con sedación consciente?

La mayoría de los pacientes experimentan una recuperación rápida después de un procedimiento con sedación consciente. En general, no te sentirás aturdido ni desorientado como lo harías con la anestesia general, pero es probable que te sientas un poco somnoliento o relajado. Este efecto puede durar solo unas pocas horas.

Si la sedación fue administrada por óxido nitroso, los efectos suelen desaparecer rápidamente después de retirar la mascarilla. Sin embargo, si recibiste sedación intravenosa, es posible que necesites un poco más de tiempo para volver a la normalidad.

Es recomendable que te hagas acompañar por un amigo o familiar, ya que es posible que no estés en condiciones de conducir o tomar decisiones importantes justo después del tratamiento. En cuanto a las actividades cotidianas, la mayoría de las personas pueden retomar su rutina habitual en un par de horas.

Beneficios de la sedación consciente

La sedación consciente tiene varios beneficios tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  • Reducción de la ansiedad y el miedo: la sedación consciente es una opción excelente para quienes sufren de ansiedad ante los procedimientos médicos o dentales.
  • Consciencia parcial: el paciente permanece despierto y puede seguir las instrucciones del profesional de la salud si es necesario.
  • Recuperación rápida: a diferencia de otros tipos de anestesia, la sedación consciente permite una recuperación más rápida, sin efectos secundarios prolongados.

En resumen, una cita con sedación consciente es una experiencia que te permite someterte a procedimientos médicos o dentales con comodidad y tranquilidad. Durante la cita, estarás relajado y consciente, pero sin sentir dolor o ansiedad. Si estás considerando esta opción, asegúrate de discutirla con tu médico o dentista para asegurarte de que es la opción más adecuada para tu caso. Con la sedación consciente, podrás afrontar tu tratamiento de una manera mucho más relajada y menos estresante.

Scroll al inicio