¿Cuándo es el mejor momento para empezar un tratamiento de ortodoncia?
¿Cuándo es el mejor momento para empezar un tratamiento de ortodoncia?
La ortodoncia es una de las ramas más importantes de la odontología moderna, encargada de corregir los problemas de alineación de los dientes y la mandíbula. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuándo es el mejor momento para empezar un tratamiento de ortodoncia. En este artículo, exploraremos los factores a tener en cuenta para determinar el momento ideal para iniciar este tipo de tratamiento, así como los beneficios de hacerlo en diferentes etapas de la vida.
¿Qué es la ortodoncia y cómo funciona?
La ortodoncia es una especialidad dental que se enfoca en la corrección de dientes y mandíbulas mal alineadas. Utiliza aparatos como los brackets, alineadores transparentes y otros dispositivos para mover gradualmente los dientes a sus posiciones correctas. Además de mejorar la estética de la sonrisa, la ortodoncia también puede mejorar la función masticatoria y la salud general bucal.
Factores a tener en cuenta para determinar el mejor momento
El mejor momento para empezar un tratamiento de ortodoncia depende de varios factores, entre los cuales se incluyen la edad, el tipo de problema dental, y la salud dental general del paciente.
1. La edad ideal para iniciar un tratamiento de ortodoncia
Aunque no hay una edad exacta para comenzar con un tratamiento de ortodoncia, existen ciertas etapas de la vida que son más recomendables para su inicio.
Niños y adolescentes:
La edad más común para empezar un tratamiento de ortodoncia es entre los 10 y los 14 años. Durante esta etapa, los dientes permanentes ya han salido, pero la mandíbula aún está en crecimiento, lo que permite mover los dientes con mayor facilidad. Además, al ser un periodo de crecimiento, el tratamiento puede aprovechar los cambios naturales que ocurren en la boca y la mandíbula.
En la mayoría de los casos, un ortodoncista recomendará una primera consulta alrededor de los 7 u 8 años. En esta edad, los dentistas pueden identificar problemas potenciales y sugerir tratamientos preventivos para corregir malformaciones o alineaciones tempranas, evitando problemas más graves en el futuro.
Adultos:
Aunque la mayoría de las personas comienzan su tratamiento en la adolescencia, nunca es tarde para corregir los dientes. De hecho, cada vez más adultos están optando por tratamientos de ortodoncia para mejorar tanto la estética como la función dental. Los avances en tecnología han hecho posible que los adultos puedan usar ortodoncia sin los inconvenientes estéticos de los brackets tradicionales. Los alineadores invisibles son una opción muy popular entre los adultos debido a su discreción y comodidad.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, en los adultos, los huesos faciales ya han terminado de crecer, lo que puede hacer que el tratamiento sea un poco más largo o complicado en algunos casos. A pesar de ello, los tratamientos ortodónticos en adultos son muy efectivos y proporcionan resultados sorprendentes.
2. Problemas dentales que requieren ortodoncia
El momento adecuado para iniciar el tratamiento también depende de los problemas dentales específicos que tenga el paciente. Los problemas más comunes que se corrigen mediante ortodoncia incluyen:
- Mala alineación de los dientes: Los dientes desalineados o apiñados pueden dificultar la higiene dental y aumentar el riesgo de caries y enfermedades en las encías.
- Mordida cruzada: Esto ocurre cuando los dientes superiores e inferiores no encajan adecuadamente, lo que puede provocar desgaste dental anómalo, dolor en las encías o incluso dolor en la mandíbula.
- Sobremordida o submordida: Cuando los dientes superiores cubren excesivamente a los inferiores o viceversa, lo que puede generar problemas estéticos y funcionales.
- Espacios entre los dientes: A veces, los dientes pueden estar demasiado separados, lo que también puede afectar la estética y la mordida.
Un ortodoncista evaluará estos problemas y determinará el tratamiento adecuado. En algunos casos, se puede comenzar un tratamiento preventivo desde temprana edad, mientras que en otros casos puede ser más apropiado esperar.
3. Consideraciones para iniciar el tratamiento
El momento adecuado también dependerá de la salud bucal general del paciente. Es esencial que las encías y los dientes estén saludables antes de iniciar un tratamiento de ortodoncia. Si el paciente tiene caries, infecciones o enfermedades en las encías, estas deben ser tratadas antes de colocar los aparatos de ortodoncia. La higiene bucal es clave durante el tratamiento, ya que los dientes deben mantenerse limpios y sin problemas para evitar complicaciones.

Beneficios de empezar un tratamiento de ortodoncia a tiempo
El tratamiento temprano de ortodoncia ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar la salud bucal y la calidad de vida a largo plazo:
- Prevención de problemas más graves: Iniciar el tratamiento a una edad temprana puede ayudar a evitar problemas mayores en el futuro, como la necesidad de cirugías ortognáticas.
- Mejora de la estética dental: Un tratamiento temprano mejora la alineación de los dientes, lo que resulta en una sonrisa más atractiva y una mayor confianza.
- Mejor funcionalidad de la mordida: Corregir problemas de mordida puede mejorar la capacidad de masticar correctamente, reduciendo el riesgo de daño dental y mejorando la digestión.
- Menor tiempo de tratamiento: En muchos casos, los tratamientos en niños y adolescentes pueden ser más cortos, ya que sus mandíbulas aún están en desarrollo.
El mejor momento para comenzar un tratamiento de ortodoncia depende en gran medida de cada paciente y sus necesidades dentales específicas. Sin embargo, los niños entre 10 y 14 años son una excelente edad para iniciar el tratamiento, aunque los adultos también pueden beneficiarse significativamente de la ortodoncia. Consultar con un ortodoncista experimentado permitirá determinar el mejor plan de tratamiento basado en la salud bucal y los objetivos de cada paciente.
Recuerda que, independientemente de la edad, lo más importante es tomar la decisión lo antes posible para evitar problemas graves en el futuro. Si estás pensando en mejorar tu sonrisa o la de tus hijos, no dudes en pedir una cita en Drs. Pedrol Mairal para determinar el mejor momento para comenzar tu tratamiento de ortodoncia.