Guía para realizar un buen cepillado dental con brackets
¿Cómo es el postoperatorio tras un implante dental?
En Drs. Pedrol Mairal nos gusta recalcar la importancia de siempre realizar un buen cepillado dental pero sobre todo mientras se realiza un tratamiento de ortodoncia fija con brackets para evitar caries y enfermedades de las encías como la gingivitis o la periodontitis.
Los brackets metálicos suelen ser piezas que dificultan que el alimento quede retenido en ellos y se escondan restos de comida y, por tanto, placa bacteriana. Y, como consecuencia pueden inflamarse las encías y formarse caries. Te recomendamos no ingerir palomitas de maíz, chicles, caramelos, gominolas y otros alimentos pegajosos que puedan quedarse pegados a los brackets.
Para asegurar la realización de una correcta limpieza bucal si llevas brackets, te dejamos a continuación una guía de los pasos a seguir para quienes estén en un tratamiento de ortodoncia fija.
¿Cómo cepillarse los dientes con brackets?
No es nada complicado cepillarse los dientes con una ortodoncia fija, pero si es importante hacerlo con esmero y parar atención. Lo mejor será que siempre lo hagas en el mismo orden para no olvidar ninguna parte de la sonrisa:
- En primer lugar, enjuágate la boca para expulsar los restos de comida más grandes. Aunque basta con un vaso y un poco de agua si lo crees necesario puedes usar un irrigador bucal para dosificar el agua a presión y potenciar la limpieza.
- Cepilla la cara oclusal, aquella por donde muerdes.
- Continúa por frotar por encima de los brackets, insistiendo en la unión de dientes y encía. Realiza movimientos circulares suaves.
- Sigue por debajo de los aparatos dentales y asegúrate de que no queda placa dental debajo del alambre. No orientes el cepillo en perpendicular al diente, inclina el cepillo y sujétalo formando un ángulo de 45º para que las cerdas se deslicen por debajo del alambre que une los brackets. Piensa en limpiar con ganas la cara trasera de las piezas dentales.
- Y no olvides las encías. Cepillarse bien las encías es de vital importancia, pues si las observas enrojecidas y/o inflamadas debes cepillarlas de manera más constante para evitar las enfermedades periodontales.
- Recuerda también cepillarte la lengua para eliminar bacterias.
- Pasa un cepillo interproximal e hilo dental.
- Y por último, enjuágate otra vez para evitar que restos sueltos en la boca después de pasar el hilo dental puedan quedarse en la boca. En el último cepillado del día te recomendamos que el enjuague sea un compuesto antiséptico con acción bactericida y fungicida, como la clorhexidina, ya que ayuda a evitar la enfermedad periodontal.

Recuerda repetir este proceso después de cada comida y, sobretodo, antes de ir a dormir durante 3 o 4 minutos aproximadamente.
¿Qué cepillo y pasta dentífrica usar con ortodoncia?
A parte de la técnica para una buena higiene dental con brackets, es importante también elegir las herramientas más adecuadas para ello.
Respecto al cepillo de dientes te aconsejamos que sea de cerdas suaves para no dañar los aparatos dentales. No hace falta que sea específico para ortodoncia, simplemente que la textura y densidad de las cerdas sean las correctas. Puede ser manual o eléctrico, según tus preferencias, pero ten en cuenta que el desgaste será más rápido y necesitarás cambiarlo con mayor frecuencia.
Para llegar a los rincones más escondidos tras los brackets te recomendamos que uses un cepillo interproximal junto a hilo dental especial para ortodoncia, el cual es resistente y con una punta rígida para que no se deshilache. Si te cuesta pasarlo puedes usar un enhebrador de seda dental para facilitar la sujeción.

Y en cuanto a la pasta dentífrica lo mejor es usar una que contenga fluor y/o sea específica para los dientes sensibles, ya que los tratamientos de ortodoncia puede aumentar notablemente la sensibilidad dental.
¿Qué cepillo y pasta dentífrica usar con ortodoncia?
Ya sabrás que para cualquier paciente es recomendable realizarse una higiene dental profesional como mínimo una vez al año, pero para aquellos que llevéis brackets os recomendamos hacerlo cada 6 meses. Aunque si notas sangrado de encías en menos de 6 meses, pide cita para adelantarla y hacer 3 al año para evitar problemas.
En nuestra consulta, al finalizar la colocación de la ortodoncia fija, nuestro equipo te enseñará como realizar la higiene y siempre que tengas dudas podrás preguntarle a tu dentista de confianza a través de una llamada, un whatsapp o bien una videollamada gratuita.